Skip to main content

Miércoles 27 de Agosto

Salón A


8:00 HS. · CAPÍTULO VASCULAR

Presidente: Dr. Matteo Baccanelli.
Moderador: Dr. Maximiliano Calatroni.
Secretario: Dr. Matías Baldoncini.


8:00 hs.
Aneurismas de cuello ancho: presentación de un Caso. Dra. Martinez.

8:05 hs.
Tratamiento microquirúrgico de los aneurismas cerebrales de cuello ancho: soluciones y desafíos. Dr. Mormandi.

8:15 hs.
Tratamiento Endovascular de aneurismas cerebrales de cuello ancho. Dr. Lemme.

8:25 hs.
Resolución y discusión de un caso. Dra. Martinez.

8:35 hs.
HSA de causa infrecuente, ¿qué hay más allá de los aneurismas?. Dr. Moron.

8:45 hs.
Razonamiento y estrategias terapéuticas en el manejo de aneurismas cerebrales múltiples. Dra. Martin.

8:55 hs.
Caso 1: presentación y discusión. Hospital de Clínicas.

9:05 hs.
Caso 2: presentación y discusión. Dr. Mannara.

9:15 hs.
Manejo quirúrgico diferenciado de aneurismas cerebrales: técnicas según presentación roto vs incidental. Dr. Baccanelli.

9:25 hs.
Manejo Endovascular diferenciado de aneurismas cerebrales: técnicas según presentación roto vs incidental. Dr. Garbugino.

9:35 hs.
Aneurismas vertebrobasilares: aplicación de diversores de flujo. Dr. Goland.

9:45 hs.
Tratamiento microquirúrgico de los aneurismas del tope de la basilar. Dr. Rubino.

10:05 hs.
Evolución adversas en el tratamiento de los aneurismas cerebrales.

10:15 hs.
Caso 1: presentación y discusión. Hospital El Cruce.

10:25 hs.
Caso 2: presentación y discusión. FLENI.

10:35 hs.
Caso 3: presentación y discusión. Hospital Italiano.

10:45 hs.
Caso 4: presentación y discusión. Hospital de Clínicas.

10:55 hs.
Cierre por parte de las autoridades de mesa.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Tramontano.
Moderador: Dr. Funes.
Secretario: Dr. Rego.


11:30 hs.
Innovación y versatilidad en cirugía espinal. Dr. Landriel.

12:00 hs.
Inteligencia artificial en salud, no todo es ChatGPT. Dr. Luna

11:50 hs.
Movimientos anormales: de la lesión a la neuromodulación, para nuevamente volver a la lesión. ¿se cierra el círculo? Dr. Piedimonte.

13:30 HS. · RECESO DE MEDIODÍA

Lunch Seminar CORPOMÉDICA

15:00 HS. · CAPÍTULO NEUROTRAUMA
AVANCES EN NEUROTRAUMA

Presidente: Dr. M Torres.
Secretario: Dr. Diaz Polizzi.
Moderador: Dr. Ries Centeno.


15:00 hs.
Tratamiento mini-invasivo y embolización de hematomas subdurales. Dr. Lylyk.

15:30 hs.
Craneoplastia: ¿cuándo? ¿con qué? Bio Ingeniero Penna.

16:00 hs.
Cisternotomía. Dr. Rimoldi.

16:30 hs.
Encefalopatía traumática crónica: conceptos actuales y recomendaciones para su prevención. Dra. Montoya.

17:00 hs.
Discusión.

18:00 HS. · CAPÍTULO FUNCIONAL
MOVIMIENTOS ANORMALES

Presidente: Dra. Iglesias.
Secretario: Dr. Cabanillas.
Moderador: Dr. Guala.


18:00 hs.
DBS enfermedad de Parkinson en pacientes con deformidad espinal. Dr. Berjano.

18:12 hs.
Disquinesias refractarias, opciones quirúrgicas. Dr. Driollet.

18:24 hs.
Cirugía de Parkinson: optimización de los resultados en base a la elección del target y planeamiento. Dr. Galati.

18:36 hs.
Distonía: Estado actual de la cirugía en población pediátrica. Dra. Maineri.

18:48 hs.
Evolución histórica, quirúrgica y tecnológica de la estimulación cerebral profunda en movimientos anormales. Dr. Paiz.

19:00 hs.
Vigencia de la lesión cerebral profunda en el manejo del temblor esencial. Dr. Casasco.

19:12 hs.
Ultrasonido focalizado (HIFU) en movimientos anormales. Primeros pasos en Argentina. Dr. Piedimonte.

PSICOCIRUGÍA

Presidente: Dr. Graff.
Secretaria: Dra. Tripodi.
Moderador: Dr. Rego.


19:24 hs.
Cirugía en Esquizofrenia. ¿Qué sabemos?. Dr. Pampin.

19:36 hs.
Neurocirugía funcional en psiquiatría: entre la promesa terapéutica y el desafío ético. Dr. Cremaschi.

19:48 hs.
Neuromodulación en depresión mayor refractaria. Dr. Ujhelly.

Salón B


8:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA
KEY DEFINITIONS IN TRAUMATIC THORACOLUMBAR SPINE PATHOLOGY

Presidente: Dr. Jalón.
Secretario: Dr. Pinto.
Moderador: Dr. Weller.

8:00 hs.
Bienvenida, presentación de Faculty. Mecánica del seminario. Dr. Zanardi.

8:10 hs.
Caso Clínico 1: Fractura traumática TL/Timing quirúrgico. Dr. Devoto.

8:15 hs.
Cirugía MISS en control de daño. Dr. Jalón.

8:25 hs.
Ventana quirúrgica óptima en pacientes con déficit parcial. Early vs delayed surgery. Dr. Paleo.

8:35 hs.
Discusión.

8:55 hs.
Bibliografía, solución del caso clínico. Mensaje. Dr. Devoto.

9:00 hs.
Caso Clínico 2: fractura tipo A3/4. Dr. Casco

9:05 hs.
¿Cómo definir la inestabilidad espinal traumática: TLICS vs AO classification. Dr. Orellana.

9:15 hs.
Corpectomía transpedicular. Indicaciones y técnica. Dr. Parajón.

9:25 hs.
Discusión.

9:45 hs.
Bibliografía, solución del caso y mensaje. Dr. Casco

9:55 hs.
Presentación AOSpine. Dr. Zanardi.

10:00 hs.
Caso Clínico 3: Fractura tipo B3. Dr. Gimenez.

10:05 hs.
Fracturas B3 en columnas rígidas (DISH, espondilitis anquilosante): ¿la misma estrategia?. Dr. Parajón.

10:15 hs.
Fracturas tipo B3 en adultos mayores: ¿cómo decidir el tratamiento en el paciente frágil? Dr. Lambre.

10:25 hs.
Discusión.

10:50 hs.
Bibliografía, solución del caso clínico y mensaje. Dr. Gimenez.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Tramontano.
Moderador: Dr. Funes.
Secretario: Dr. Rego.


11:30 hs.
Innovación y versatilidad en cirugía espinal. Dr. Landriel.

12:00 hs.
Inteligencia artificial en salud, no todo es ChatGPT. Dr. Luna

11:50 hs.
Movimientos anormales: de la lesión a la neuromodulación, para nuevamente volver a la lesión. ¿se cierra el círculo? Dr. Piedimonte.

13:30 HS. · RECESO DE MEDIODÍA

Reunión de la Federación Nacional de Neurocirugía

15:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA

CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE COLUMNA

Presidente: Dr. Zanardi
Secretario: Dr. Mezzadri.
Moderador: Dr. Toscano


15:00 hs.
Presentación Caso Clínico 1: Radiculopatía por estenosis foraminal. Dr. Gil.

15:05 hs.
Revisión generalidades de patología foraminal. Disco, deformidad y espondiloartrosis. Dr. Pons.

15:15 hs.
Opciones de tratamiento. Cuando fusión?. Dr. Delgado.

15:25 hs
Rol de la cirugía tubular en la patología foraminal. Dr. Rojas.

15:35 hs.
Rol de la endoscopía en la patología foraminal. Dr. Ponte.

15:45 hs.
Resolución del caso. Dr. Gil.

15:55 hs.
Presentación Caso Clínico 2: Hernia de Disco recidivada. Dr. Delgado.

16:00 hs.
Cuando fusión?. Dr. Odondo.

16:10 hs.
Rol de la endoscopía en la hernia de disco recidivada. Dr. Marcó del Pont.

16:20 hs.
Resolución del caso. Dr. Delgado.

16:30 hs.
Presentación Caso Clínico 3: Canal estrecho en listesis estable. Dr. De Zavalía.

16:35 hs.
Revisión generalidades de canal estrecho + listesis estable. Dr. Albarracin.

16:45 hs.
Cuando fusión?. Dr. Ríes Centeno.

16:55 hs.
Descompresiva tubular. Dr. Benito.

17:05 hs.
Cuando pensar en endoscopía?. Dr. Weller

17:15 hs.
Resolución del caso. Dr. De Zavalía.

17:25 hs.
Consideraciones finales.

18:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA
CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE COLUMNA

Presidente: Dr. Mezzadri.
Secretario: Dr. Lambre.
Moderador: Dr. Jalón


18:00 hs.
Presentación Caso Clínico 1: Hernia de Disco torácica. Dr. Bassani.

18:15 hs.
Generalidades de la hernia de disco torácica e indicación quirúrgica. Dr. Devoto.

18:30 hs.
Cuando fusión?. Dr. De Batista.

18:45 hs.
Resolución MISS. Dr. Zanardi.

19:00 hs.
Resolución toracotomía. Dr. Cervio.

19:15 hs.
Resolución endoscópica. Dr. Van Issledyk.

19:30 hs.
Resolución del caso. Dr. Basani

19:45 hs.
Consideraciones finales.

Salón C


8:00 HS. · CAPÍTULO PEDIATRÍA
ACTUALIZACIÓN EN NEUROCIRUGÍA PEDIÁTRICA

Presidente: Dr. Portillo.
Secretario: Dr. Bravo.
Moderador: Dr. Cicutti.

8:00 hs.
Rizotomía. Manejos y conceptos actuales. Dr. Contreras.

8:15 hs.
¿Cómo salir de la hoja de ruta de espasticidad en niños?. Dr. Arneodo.

8:30 hs.
Nueva clasificación de los tumores de SNC. Aplicación en la práctica neuroquirúrgica. Dr. Del Río.

8:45 hs.
Tumores de fosa posterior e hidrocefalia. Claves para el manejo quirúrgico. Dra. Tcherbbis.

9:00 hs.
Enfermedad de Moya-Moya. Aplicación de un nuevo score para la toma de decisiones. Dr. Jaimovich.

9:15 hs.
Malformaciones vasculares congénitas. Nuevos aportes. Dr. Requejo.

9:30 hs.
Uso de SEEG en cirugía de Epilepsia. Nuevas indicaciones. Dr. Ciraolo.

10:00 hs.
FUEGO CRUZADO
Presidente: Dr. Jaikin.
Moderador: Dra. Lavella.
Secretario: Dra. Badaloni.

10:00 hs.
Quistes Aracnoideos, ¿Cuándo operar?. Dr. Houssay, Dr. Dech, Dr. Silva.

10:30 hs.
Craneofaringioma. Técnica abierta vs Técnica endoscópica. Dra. Zuccaro, Dr. Gonzalez Ramos.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Tramontano.
Moderador: Dr. Funes.
Secretario: Dr. Rego.


11:30 hs.
Innovación y versatilidad en cirugía espinal. Dr. Landriel.

12:00 hs.
Inteligencia artificial en salud, no todo es ChatGPT. Dr. Luna

11:50 hs.
Movimientos anormales: de la lesión a la neuromodulación, para nuevamente volver a la lesión. ¿se cierra el círculo? Dr. Piedimonte.

13:30 HS. · RECESO DE MEDIODÍA

Lunch Seminars SERVIER

15:00 HS · CAPÍTULO TUMORES Y BASE DE CRÁNEO
ADENOMA HIPOFISARIO

Presidente: Dr. Gonzalez Abatti.
Moderador: Dr. Romano.
Secretario: Dra. Casto.


15:00 hs.
Actualización anatomía de la región selar. Dr. Paiz.

15:08 hs.
Tratamiento quirúrgico de adenomas no funcionantes. Dr. Román.

15:16 hs.
Tratamiento quirúrgico de los adenomas funcionantes. Dr. Villalonga.

15:24 hs.
Manejo intraoperatorio de la fístula de LCR en el abordaje endoscópico endonasal. Dr. Romano.

15:32 hs.
Discusión.

RECONSTRUCCIÓN DE LA BASE DE CRÁNEO EN CIRUGÍAS CON ABORDAJE EXTREMO EXTENDIDOS VÍA TRASNCRANEANA, ENDOSCÓPICA Y MIXTA.

Presidente: Dr. Mural.
Moderador: Dr. Adad.
Secretario: Dr. Tobar.


15:40 hs.
Actualización. Dr. Aran

15:48 hs.
Técnica transcraneana. Dr. Lizundia.

15:56 hs.
Técnica endoscópica y mixta. Dr. Mural

16:04 hs.
Discusión.

ABORDAJE ENDOSCÓPICO A LOS CRANEOFARINGIOMAS

Presidente: Dr. Vergara.
Moderador: Dr. Castro Barros.
Secretario: Dr. Plou.


16:12 hs.
Actualización. Dr. Piccardo.

16:20 hs.
Cirugía endoscópica nasal en craneofaringiomas. Resultados. Dr. Gonzalez Abatti.

16:28 hs.
Abordaje extenso hasta región supraselar. Dr. Mural.

16:36 hs.
Discusión.

TUMORES INTRAVENTRICULARES: DIFERENTES VÍAS DE ABORDAJE.

Presidente: Dr. Rojas.
Moderador:Dr. Castillo.
Secretario: Dr. Recchia.

16:44 hs.
Actualización. Dr. Recchia.

16:52 hs.
Técnica microquirúrgica. Dra. Zuccaro.

17:00 hs.
Técnica endoscópica. Dr. Jaimovich.

17:08 hs.
Técnica transtubular parafascicular. Dra. Vega

17:16 hs.
Discusión.

18:00 HS. · CAPÍTULO NERVIOS PERIFÉRICOS

Moderador: Dr. Martín Arneodo
Secretario: Dr. Tomás Badilla


18:00 hs.
¿Cirugía del plexo braquial, todas las lesiones se tratan igual? Dr. Socolovsky.

18:15 hs.
Neurectomía periférica selectiva en hombro y MMSS. Dr. Arneodo

18:30 hs.
Neurectomía C7 para espasticidad de MMSS, experiencia inicial. Dr. Arneodo.

18:45 hs.
¿Cómo diferenciar un STC de una radiculopatía cervical? Dr. Dorman.

19:00 hs.
¿Lesiones compresivas del nervio mediano, con qué situaciones me puedo encontrar?

19:15 hs.
Lesiones traumáticas de los nervios periféricos. ¿Qué hacer y cuándo? Dr. Bonilla.

19:30 hs.
Lesiones iatrogénicas de los nervios periféricos. ¿Cómo manejarlo? Dra. Lovaglio.

Jueves 28 de Agosto

Salón A


8:00 HS. · CAPÍTULO TUMORES Y BASE DE CRÁNEO
AWAKE MAPPING, INDICACIONES Y PLANIFICACIONES.

Presidente: Dr. Cervio.
Secretario: Dra. Flores.
Moderador: Dr. García Colmena.


8:00 hs.
Indicaciones y planificación. Dr. García Colmena.

8:12 hs.
Mapeo cerebral con técnica Bipolar. Dr. Olivero.

8:24 hs.
Complicaciones. Dr. Alvarez.

8:36 hs.
Discusión

MANEJO DE LOS TUMORES EN EL AREA CENTRAL: HERRAMIENTAS PRE E INTRAOPERATORIAS.

Presidente: Dr. Zaninovich.
Secretario: Dr. Mannara.
Moderador: Dr. Vásquez.


8:48 hs.
RMI funcional y tractografía. Dr. Docampo.

9:00 hs.
Monitoreo neurofisiológico intraoperatorio del área central. Dr. Savini.

9:12 hs.
Cirugía en el ámbito multidisciplinario. Dr. Vásquez.

9:24 hs.
Discusión.

TUMORES TEMPORALES Y EPILEPSIA.

Presidente: Dr. García Colmena.
Secretario: Dr. Antonowicz.
Moderador: Dr. Vásquez.


9:36 hs.
Tumores temporales y epilepsia en adultos. Dr. Seoane.

9:48 hs.
Tumores temporales y epilepsia en niños. Dr. Ciraolo.

10:00 hs.
Tumores de región temporal mesial. Dr. Vásquez.

10:12 hs.
Discusión

TUMORES DE BASE DE CRÁNEO

Presidente: Dr. Portillo Medina.
Secretrario: Dr. Plou.
Moderador: Dr. Mannara.


10:24 hs.
Tratamiento de los cordomas de base de cráneo. Dr. Mural.

10:36 hs.
Tratamiento combinado intracraneano y base de cráneo de los fibroangiomas. Dr. Portillo Medina.

10:48 hs.
Discusión y cierre.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Campero.
Moderador: Dr. Ajler.


11:30- hs.
“Una revisión del contexto y sus implicancias en Argentina”. Lic. Zuchovicki

12:30 hs.
Tratamiento microquirúrgico de lesiones vasculares complejas. Dr. Rubino.

13:00 hs.
Schwannomas trigeminales. Dr. Cervio.

15:00 HS. · CAPÍTULO PEDIATRÍA
CIRUGÍA FETAL

Presidente: Dra. Zuccaro.
Moderador: Dra. Saladino.
Secretario: Dra. Maldonado.


15:00 hs.
Técnica abierta para cierre fetal de MMC, ventajas y desventajas. Dra. Maineri.

15:10 hs.
Técnica fetoscópica para cierre de MMC. Ventajas y desventajas. Dr. Portillo

15:20 hs.
Entrenamiento y simulación en cirugía fetal. Dra. Massa

15:30 hs.
Consejos y trucos en Cirugía Fetal. Dr. Palma.

15:40 hs.
Fuego Cruzado Cirugía Fetal.

15:40 hs.
Resultados Cirugía Prenatal: Ventajas y Desventajas. Dr. Palma

16:00 hs.
Resultados Cirugía Posnatal: Ventajas y Desventajas. Dra. Lavella.

CONTROVERSIAS EN PEDIATRÍA: MÉDULA ANCLADA.

Presidente: Dr. Ledesma.
Moderador: Dra. Altese.
Secretario: Dra. Agras Menghi.


16:30 hs.
Lipomas Medulares, ¿Cuándo operar?. Dr. Muñoz, Dr. Pelleriti.

16:55 hs.
Médula anclada oculta. ¿Por qué si?. Justificación diagnóstica y terapéutica. Dr. Ruiz / Dr. Olivella.

17:20 hs.
Desanclando vidas: Una mirada práctica a la médula anclada en pacientes con mielomeningocele. Imágenes reales, técnica quirúrgicas y resultados funcionales.
Dr. Morsucci.

18:00 HS. · CAPÍTULO TUMORES Y BASE DE CRÁNEO
RESECCIÓN SUPRATOTAL EN GLIOMAS DE BAJO GRADO

Presidente: Dr. Pavón.
Secretario: Dra. Roldán.
Moderador: Dr. Torino.


18:00 hs.
Evidencia actual y fundamentos de la resección supratotal. Dra. Ferraro

18:08 hs.
Selección de pacientes y técnicas para lograrla. Dr. Montivero.

18:18 hs.
Controversias, riesgos y futuro del enfoque supratotal. Dr. Riviere.

TUMORES ORBITARIOS

Presidente: Dr. Torino.
Secretario: Dra. Roldán.
Moderador: Dr. Acuña.


18:27 hs.
Meningiomas orbitarios. Dr. Acuña

18:36 hs.
Anatomía de la región orbitaria. Dra. Seraglia.

18:45 hs.
Indicaciones y planificación. Dr. Bulacio.

18:54 hs.
Vías de abordaje endoscópico y transcraneales. Dra. Casale.

ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS CEREBRALES

Presidente: Dr. Álvarez.
Secretario: Dr. Giménez.
Moderador: Dr. García Colmena.


19:03 hs.
Tratamiento quirúrgico. Dr. García Colmena.

19:12 hs.
Radiocirugía. Dr. Caussa.

19:21 hs.
Metástasis intradurales del raquis. Dr. Genolet.

GLOMUS YUGULAR, CUÁNDO OPERAR Y CUÁNDO NO OPERAR

Presidente: Dr. Salas.
Secretario: Dra. Giolito.
Moderador: Dr. Tobar.


19:30 hs.
Técnica quirúrgica. Dr. Mural.

19:39 hs.
Técnica endovascular. Dr. Masenga.

19:48 hs.
Radiocirugía. Dr. Mandolesi

Salón B


8:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA
KEY DEFINITIONS IN TRAUMATIC THORACOLUMBAR SPINE PATHOLOGY

Presidente: Dr. Zanardi
Secretario: Dr. Bolzani
Moderador: Dr. Emmerich


8:00 hs.
Caso Clínico 4: fractura TL. Dr. Pinto

8:05 hs.
Navegación y control de precisión en cirugía MISS para fracturas toracolulmbares. Dr. Parajon.

8:15 hs.
Abordaje intermuscular (MESS): técnica y aplicaciones en trauma toracolumbar. Dr. Zanardi.

8:25 hs.
Discusión.

8:50 hs.
Bibliografía, solución del caso clínico y mensaje. Dr. Pinto.

9:00 hs.
Caso Clínico 5: Fractura tipo B2. Dr. Ries Centeno.

9:05 hs.
Inteligencia artificial y Machine Learning en la planificación quirúrgica de fracturas TL. Dr. Landriel.

9:15 hs.
¿Qué aprendimos de la biomecánica sobre fijación corta vs larga? Dr. Emmerich.

9:25 hs.
Discusión.

9:50 hs.
Bibliobrafía, solución del caso clínico y mensaje. Dr. Ries Centeno.

10:00 hs.
Caso Clínico 6: Fractura tipo C. Dr. Macario.

10:05 hs.
Recuperación neurológica y pronóstico funcional. Dr. Weller.

10:15 hs.
¿Cuándo y cómo descomprimir? Dr. Parajón.

10:25 hs.
Discusión.

10:45 hs.
Bibliografía, solución del caso clínico y mensaje. Dr. Macario

10:55 hs.
Cierre Seminario AOSpine.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Campero.
Moderador: Dr. Ajler.


11:30- hs.
“Una revisión del contexto y sus implicancias en Argentina”. Lic. Zuchovicki

12:30 hs.
Tratamiento microquirúrgico de lesiones vasculares complejas. Dr. Rubino.

13:00 hs.
Schwannomas trigeminales. Dr. Cervio.

13:30 HS. · RECESO DE MEDIODÍA
Lunch Seminar BBraun. Exposición: “El arte de cuidar la vida de nuestros pacientes en cirugía: futuro de la microcirugía desde la Ergonomía hacia la Ergonomía inversa.” Dr. Matteo Baccanelli.
15:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA ESPINAL PARTE 1

Presidente: Dr. Pinto.
Secretario: Dr. Weller.
Moderador: Dr. Benito.


15:00 hs.
Caso Clínico 1 (Hematoma postquirúrgico en cirugía tubular)

15:10 hs.
Presentación del Caso. Dr. Casco

15:20 hs.
Factores de riesgo y manejo de hematomas postquirúrgicos en cirugía tubular de columna. Dra. Guevara.

15:40 hs.
Resolución y discusión.

15:50 hs.
Caso Clínico 2. Hernia de disco recidivada.

15:55 hs.
Presentación del caso. Dra. Montilla

16:00 hs.
Incidencia de recidiva discal. Dr. Rojas.

16:10 hs.
Manejo de la recidiva discal, nueva disectomía vs fijación. Dr. Casco.

16:20 hs.
Resolución y discusión.

16:30 hs.
Caso Clínico 3 (Fístula de LCR espinal)

16:35 hs.
Presentación de Caso. Dr. Zalocco.

16:40 hs.
Fístula de LCR en cirugía espinal. Dr. Quintana Corvalan.

16:50 hs.
Resolución de fístula de LCR en cirugía espinal. Dr. Medina.

17:00 hs.
Resolución y discusión.

17:10 hs.
Discusión y cierre.

18:00 HS. · CAPÍTULO COLUMNA
COMPLICACIONES EN CIRUGÍA ESPINAL II

Presidente: Dr. Orellana.
Secretario: Dr. Pinto.
Moderador: Dr. Rojas.


18:00 hs.
Caso Clínico 4 (Síndrome del segmento adyacente).

18:10 hs.
Presentación del Caso. Dr. Ríes Centeno.

18:20 hs.
Síndrome del Segmento Adyacente: incidencia, diagnósticos diferenciales y tratamiento. Dr. Marino.

18:40 hs.
Resolución y discusión del caso.

18:50 hs.
Caso Clínico 5 (Pseudoartrosis lumbar).

18:55 hs.
Presentación del Caso 5. Dr. Estefan.

19:20 hs.
Discusión del caso. Dr. Estefan.

19:40 hs.
Resolución y discusión.

Salón C


11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Campero.
Moderador: Dr. Ajler.


11:30- hs.
“Una revisión del contexto y sus implicancias en Argentina”. Lic. Zuchovicki

12:30 hs.
Tratamiento microquirúrgico de lesiones vasculares complejas. Dr. Rubino.

13:00 hs.
Schwannomas trigeminales. Dr. Cervio.

15:00 HS. · CAPÍTULO FUNCIONAL
DOLOR

Presidente: Dr. Salzman.
Secretario: Dr. Barbosa.
Moderador: Dr. Montarino.


15:00 hs.
Rol de la neuromodulación en lesiones de nervios periféricos. Dra. Lovaglio.

15:15- hs.
Neuromodulación en cefalea cervicogénica. Dr. Graff.

15:30 hs.
Indicaciones y resultados de la estimulación cortical en dolor crónico. Dr. Yampolsky.

15:45 hs.
Estimulación del GARD en lumbalgias refractarias sin antecedente quirúrgico. Dr. Casasco.

16:00 hs.
Neuromodulación en dolor pelviano crónico: indicaciones, técnicas y resultados. Dr. Brichetti.

16:15 hs.
Neuromodulación en el Síndrome de dolor Regional Complejo. Dra. García.

16:30 hs.
Síndromes dolorosos de la región lumbar: tu visión, tu decisión. Dr. Iarlori.

ESPASTICIDAD

Presidente: Dra. Mantese.
Secretario: Dr. Nazar.
Moderadora: Dra. Esper Romero.

16:45 hs.
Transición y continuidad del cuidado en pacientes con bombas de baclofeno. Nuestra experiencia y desafíos del sistema. Dra. Argañaraz.

17:00 hs.
Manejo del pie equino espástico, análisis y alternativas de abordajes. Dr. Arneodo.

17:15 hs.
Rizotomía selectiva dorsal: importancia de la neurofisiología. Dra. Mantese.

18:00 HS. · VASCULAR

Presidente: Dr. Javier Goland.
Moderador: Dr. Gustavo Dorozuk.
Secretario: Dra. Paula Ypa.


PATOLOGÍA ISQUÉMICA Y REVASCULARIZACIÓN CEREBRAL.

18:00 hs.
Actualización del manejo y tratamiento de la enfermedad carotídea. Dr. Marcos Chiarullo.

18:10 hs.
Tips and tricks de la endarterectomía carotídea. Dr. Roberto Herrera.

18:20 hs.
Tratamiento endovascular de la enfermedad carotídea. Dra. Silvia Garbugino.

18:40 hs.
Disección Arterial: concepto y clasificación. Dr. Fernando Navarro

18:50 hs.
Disección Arterial: tratamiento y presentación de casos. Dr. José Goldman.

19:00 hs.
Reserva hemodinámica cerebral: ¿cuándo hay que tenerla en cuenta?. Dr. Maximiliano Calatroni.

19:10 hs.
Revascularización cerebral para el tratamiento de la enfermedad de Moya-Moya. Dra. Clara Martin.

19:20 hs.
Bypass cerebral extra-intracraneano con injerto: aplicación práctica. Dr. Pablo Rubino.

19:20 hs.
Cierre por parte de las autoridades de mesa.

Viernes 29 de Agosto

Salón A


8:00 HS. · CAPÍTULO PEDIATRÍA
PRESENTACIÓN DE CASOS CLÍNICOS

Presidente: Dr. Muñoz.
Moderador: Dr. Silva.
Secretario: Dra. Salerno.


8:00 hs.
Patología vascular. Caso 1: presentación y discusión. Dra. Gonzalez.

8:15 hs.
Hidrocefalia. Caso 2: Presentación y discusión. Dra. Maldonado.

8:30 hs.
Craneosinostosis. Caso 3: presentación y discusión. Dra. Romero.

8:45 hs.
Patología oncológica. Caso 4: presentación y discusión. Dr. Mengide.

9:00 hs.
Patología oncológica. Caso 5: presentación y discusión. Dra. Saladino.

9:15 hs.
Patología Infecciosa. Caso 6: presentación y discusión. Dr. Ortiz.

COMPLICACIONES EN PEDIATRÍA

Presidente: Dr. Pelleriti.
Moderador: Dr. Romero.
Secretario: Dra. Olea.


9:30 hs.
Complicaciones de la Vía Supracerebelosa infratentorial en Pediatría, ¿ cómo evitarlas?. Dr. Ledesma.

9:40 hs.
Tratamiento microquirúrgico de patología vascular en pediatría. Estrategias para reducir riesgos. Dr. Bustamante.

9:50 hs.
Entre la mínima invasión y el máximo riesgo: complicaciones en neuroendoscopía infantil. Dr. Verdier.

10:00 hs.
Síndrome de Ventrículos colapsados y craneosinostosis post-shunt, ¿causa o consecuencia?. Dr. Bravo.

10:10 hs.
Complicaciones de la Craniectomía Descompresiva. Dr. Tello.

10:20 hs.
Complicaciones de la cirugía de Epilepsia. Dr. Bartuluchi.

10:30 hs.
Discusión y cierre.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Ajler
Moderador: Dr. Campero


11:30 hs.
Estado actual de la cirugía de los prolactinomas. Dr. Gonzalez Abatti

12:15 hs.
Meningioma de la base anterior, ¿Qué rol tiene la endoscopía? Dr. Barceló.

13:00 hs.
Nuevas tecnologías aplicadas a la cirugía espinal. Dr. Mendivil

13:30 HS. · RECESO DE MEDIO DÍA

Olimpiadas Residentes

15:00 HS. · CAPÍTULO FUNCIONAL
EPILEPSIA

Presidente: Dr. Sánchez González.
Secretario: Dr. Menéndez.
Moderador: Dr. Verdier.


15:00 hs.
Desconexión de cuadrante posterior: técnicas y resultados. Dr. Sánchez Gonzalez.

15:15 hs.
Neuromodulación eléctrica y ablación térmica en tratamiento quirúrgico de epilepsia refractaria. Dr. Ciraolo.

15:30 hs.
Cirugía resectiva del lóbulo temporal: resecciones extensas vs selectivas. Técnicas y resultados. Dr. Seoane.

15:45 hs.
Reoperaciones en cirugía de epilepsia. ¿Cuándo considerarla? Dr. Seoane.

16:00 hs.
Cirugía paliativa: VNS vs Callosotomía. Nuestra experiencia. Dr. Bartuluchi.

16:15 hs.
Registro invasivo en cirugía de epilepsia: electrocorticografía vs SEEG. Indicciones, técnica y resultados. Dr. Contreras.

16:30 hs.
Cirugía de epilepsia en áreas elocuentes: estimulación intraoperatoria vs SEEG. Técnica y resultados. Dr. Botan

DOLOR: RADIOCIRUGÍA

Presidente: Dr. Mandolesi.
Secretario: Dra. Garategui.
Moderador: Dra. Condomí Alcorta.


16:45 hs.
Radiocirugía en Schwannomas vestibulares. Límites y ventajas. Dr. Mandolesi

17:00 hs.
Rol de la radioterapia en el tratamiento de los meningiomas. Dr. Garategui

17:15 hs.
Actualización en metástasis cerebrales y radiocirugía. ¿El número importa? Dra. Condomí Alcorta.

18:00 HS. · CAPÍTULO NEUROTRAUMA
ATENCIÓN DEL TEC EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

Presidente: Dr. Sole.
Secretario: Dra. Cepeda.
Moderador: Dr. Rimoldi.


18:00 hs.
Modelo en CABA. Dr. Nicolao.

18:15 hs.
Modelo en el Cono Urbano Bonaerense. Dr. Barbone.

18:30 hs.
Modelo en Tucumán. Dr. Diaz Pollizi.

18:45 hs.
Modelo en Córdoba. Dr. Paoletti.

19:00 hs.
Modelo en Santa Fe. Dr. Nallino.

19:15 hs.
¿Es necesario la presencia del Neurocirujano infantil? Dr. Bartulucci.

19:30 hs.
¿Es posible y necesaria la integración nacional? Dr. Platas.

19:45 hs.
Discusión y preguntas.

Salón B


8:00 HS. · CAPÍTULO VASCULAR

Presidente: Dr. Platas.
Moderador: Dra. Martin.
Secretario: Dr. Pérez Zabala.


MALFORMACIONES VASCULARES

8:00 hs.
Anatomía vascular aplicada al tratamiento microquirúrgico de las MAVs cerebrales. Dr. Rubino.

8:12 hs.
Tratamiento híbrido de las MAVs cerebrales: indicaciones y timing quirúrgico. Dr. Furst.

8:24 hs.
Tratamiento endovascular de las MAVs cerebrales: siempre combinado o es posible como única opción. Dr. Musaquio.

8:36 hs.
MAVs en área elocuente, ¿se deben tratar? Revisión bibliográfica. Dra. Martinez.

8:48 hs.
Caso 1: Presentación y discusión. Dr. Masenga.

9:00 hs.
Caso 2: Presentación y discusión. Dr. Baldoncini.

FÍSTULA ARTERIO-VENOSAS.

9:12 hs.
Desafíos en la interpretación de las FAVD intracraneanas. Dr. Quaglia.

9:24 hs.
FAVD: tratamiento endovascular. Dr. Casagrande.

CAVERNOMAS

9:36 hs.
Cavernomas de Tronco: actualización y presentación de casos. Dr. Recalde.

9:48 hs.
Caso 1: presentación y discusión. Hospital El Cruce.

10:00 hs.
Caso 2: presentación y discusión. Dr. Calatroni.

10:12 hs.
Cavernomas supratentoriales: estrategias. Dr. Nuñez.

10:24 hs.
Evoluciones adversas en el tratamiento de malformaciones vasculares.

10:36 hs.
Caso 1: presentación y discusión. Dr. Calatroni.

10:48 hs.
Caso 2: presentación y discusión. Hospital El Cruce.

11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Ajler
Moderador: Dr. Campero


11:30 hs.
Estado actual de la cirugía de los prolactinomas. Dr. Gonzalez Abatti

12:15 hs.
Meningioma de la base anterior, ¿Qué rol tiene la endoscopía? Dr. Barceló.

13:00 hs.
Nuevas tecnologías aplicadas a la cirugía espinal. Dr. Mendivil

13:30 HS. · RECESO DE MEDIO DÍA

Almuerzo lunch seminar

15:00 HS. · CAPÍTULO TUMORES Y BASE DE CRÁNEO
NEUROESTESIOBLASTOMA: ESTRATEGIAS QUIRÚRGICAS

Presidente: Dr. Portillo Medina.
Secretario: Dr. Gresta.
Moderador: Dr. Castro Barros.


15:00 hs.
Tratamiento Quirúrgico de los neuroestesioblastomas. Dr. Cervio.

15:12 hs.
Cómo lo hago yo. Dr. Salas

TUMOR DEL CANAL MEDULAR INTRADURAL: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA.

Presidente: Dr. Federico Landriel.
Secretario: Dr. Toscano.
Moderador: Dr. Portillo Medina.


15:24 hs.
Tumores intramedulares en pediatría. Dra. Massa.

15:36 hs.
Cirugía Mínimamente invasiva en los tumores intradurales extramedulares. Dr. Landriel.

15:48 hs.
Estrategia quirúrgica en los tumores intramedulares, ¿cabe la posibilidad de lo mínimamente invasivo? Dr. Portillo Medina.

16:00 hs.
El valor de la neurofisiología en la precisión de la resección de los tumores medulares. Dr. Muntadas.

MANEJO TERAPÉUTICO DEL MENINGIOMA INCIDENTAL

Presidente: Dr. Cervio.
Secretario: Dr. Leon.
Moderador: Dr. Castillo.


16:12 hs.
Observación. Dra. Vega.

16:24 hs.
Tratamiento quirúrgico. Dr. Mayer.

16:36 hs.
Tratamiento Radioterapia. Dr. Caussa.

TUMORES EPIDERMOIDES EN LAS CISTERNAS DE LA BASE DEL CRÁNEO

Presidente: Dr. Torino.
Secretario: Dr. Nuñez.
Moderador: Dr. Romano.


16:48 hs.
Abordaje a lesiones tumorales de las cisternas supratentoriales. Dr. Chiarullo.

17:00 hs.
Abordaje de las lesiones tumorales de las cisternas infratentoriales. Dr. Romano.

17:12 hs.
Complicaciones quirúrgicas de los quistes epidermoides. Dra. Maggiora.

17:24 hs.
Discusión final y cierre. Dr. Portillo Medina.

18:00 HS. · CAPÍTULO NERVIOS PERIFÉRICOS

Moderador: Dr. Socolovsky
Secretario: Dr. Bourguet


18:00 hs.
Entrenamiento en microcirugía de nervios periféricos. Dr. Bustamante.

18:15 hs.
Anatomía de los nervios del Miembro inferior. Dra. Lovaglio

18:30 hs.
Lesiones del nervio peroneo, ¿vale la pena reconstruir? Dra. Di Masi

18:45 hs.
Reinervación en parálisis facial. Dr. Socolovsky.

19:00 hs.
Sindrome pudendo, manejo e indicaciones de descompresión. Dra. Di Masi

19:15 hs.
Tumores de los nervios periféricos. Dr. Dorman.

19:30 hs.
Manejo del dolor en lesiones de nervios. Dra. Lovaglio.

19:45 hs.
Discusión y cierre.

Salón C


11:30 HS. · PLENARIAS

Presidente: Dr. Ajler
Moderador: Dr. Campero


11:30 hs.
Estado actual de la cirugía de los prolactinomas. Dr. Gonzalez Abatti

12:15 hs.
Meningioma de la base anterior, ¿Qué rol tiene la endoscopía? Dr. Barceló.

13:00 hs.
Nuevas tecnologías aplicadas a la cirugía espinal. Dr. Mendivil